4 consejos para preparar la casa de cara al verano
Antes de la llegada del verano conviene ir haciendo arreglos en la vivienda para que esté limpia, ordenada y acondicionada para disfrutar mejor los días de vacaciones. Esto aplica por igual si se va a salir de viaje como si se decide estar en casa para descansar y desconectar por completo para poder recargar las baterías.
Está más que demostrado que los ambientes ordenados, limpios, confortables y estéticos contribuyen al descanso, la productividad, para tener buenas energías para poder realizar actividades de ocio y para la buena salud. A continuación se darán 4 valiosas herramientas para preparar la casa de cara al verano que hay que emprender desde ya.
1.- Es hora de la limpieza profunda
Lo primero que hay que hacer para disfrutar del verano es ordenar e higienizar cada rincón de la casa. Para ello es ideal llamar a una empresa de limpieza Granada que ayude con la labor.
No se trata de la limpieza rutinaria y semanal que se lleva a cabo en todos los hogares, sino una que signifique sacar toda la ropa de los armarios, ordenar, aspirar y replantear la organización de las cosas más indispensables del día a día.
También implica limpieza de la cocina a profundidad, incluido el horno, la campana (por dentro, los filtros y por fuera las superficies), los electrodomésticos, los azulejos o revestimientos de paredes y suelos, los hornillos de la cocina, la nevera, el congelador y absolutamente todo.
Conviene desocupar las estanterías, lavarlas con productos anti grasa (que siempre suele acumularse en las cocinas) y desinfectar todo. Lo mismo con los baños. En los dormitorios, el salón, la biblioteca (si la hay). Hay que bajar cortinas, limpiar persianas y desinfectar todo.
Como se verá no es un trabajo fácil que se haga en un solo día y más aún si hay que enfrentar las labores cotidianas como el trabajo, los hijos, las compras y más.
Pero, las empresas de limpieza sí pueden ejecutar estos trabajos en uno o dos días (dependiendo del tamaño de la casa). Esto en virtud de que disponen de personal suficiente para trabajar en equipo en cada una de las habitaciones de la vivienda.
Asimismo, disponen de equipos industriales como aspiradoras, barredoras, limpiadoras a presión de agua o vapor y detergentes y desinfectantes que no se venden en los supermercados que facilitan la labor y ayudan a terminar en tiempo récord.
2.- Atención a los aires acondicionados
¿Desde cuándo no se encienden los equipos de climatización? En algunas ciudades llevan meses apagados y por eso hay que recurrir a un servicio de reparacion aire acondicionado Granada para que revise cada aparato y sus técnicos comprueben que todo marcha de la manera correcta.
Los usuarios solo le dan al botón de encendido y esperan que se enfríen las habitaciones. Pero, para que todo el mecanismo se ponga en funcionamiento y logre este cometido, se pone en marcha un proceso complejo.
Se trata del compresor, el condensador, el termostato, los filtros, el ventilador, válvulas, el gas o líquido refrigerante y un complejo circuito de mangueras y tubos que entran y salen de cada componente para disfrutar de una temperatura agradable.
Tras meses apagados, estos aparatos necesitan una revisión profesional porque solo los técnicos expertos en reparación y mantenimiento de aire acondicionado pueden detectar fallas, falta de calibraciones, el nivel de refrigerante y cualquier otro nimio detalle que no sea visible a los usuarios.
Los filtros seguramente necesiten limpieza o recambio y el resto de las piezas deben ser rectificadas. Solo así se garantiza que los aires acondicionados trabajen bien durante todo el verano y ofrezcan aire limpio y puro que no atente contra la salud de las personas, no gasten más energía de la necesaria y, lo que es también muy importante, se garantice la vida útil del aire acondicionado por muchos años más.
3.- Paneles decorativos de madera: belleza y calidez
Los paneles decorativos madera son un recurso atractivo que está muy de moda este 2023. Los motivos de que esta tendencia vuelva a la palestra pasan por la estética, la creatividad que permiten y la enorme adaptabilidad para todo tipo de estancias.
Bien sea en la casa, oficina y comercios los paneles decorativos de madera se ajustan a cualquier proyecto de decoración. Para preparar el hogar de cara al verano, no está de más pensar en esta herramienta que es la golosina de los interioristas.
Muchos diseñadores y decoradores los incorporan con frecuencia a sus diseños en todo tipo de espacios. Suelen utilizarse en casas para crear un ambiente diáfano que solo la madera puede dar por su valor estético.
Estos paneles sirven para crear zonas bonitas y prácticas, pero tienen muchas más funciones de las que crees. Existen en una gran variedad de tonos por las diferentes maderas o aglomerados empleados para su fabricación, formas y acabados.
Sin embargo, todos comparten un mismo rasgo: añaden personalidad y calidez a cualquier espacio, convirtiéndolo en un sitio más acogedor.
Las lamas de madera no sólo son muy estéticas, sino que también pueden ayudar a que los espacios tengan mejor acústica al reducir el eco y la reverberación. Son ideales para espacios con techos altos o poco mobiliario, ya que estos entornos suelen ser más propensos a que los sonidos reboten y creen distorsiones.
4.- La importancia de los exteriores
Por supuesto que en verano los patios, jardines, balcones y terrazas cobran vida. Todos quieren salir a tomar algo de sol tras la pausa fría del invierno y los días templados de la primavera. Esa es la razón por la cual comprar mesas de exterior se vuelve una idea maravillosa.
No importa las dimensiones del balcón o el jardín porque hay mesas grandes con 4, 6 y 8 sillas, así como juegos pequeños con tan solo dos sillas para espacios más reducidos.
Las ventajas de todas es que ofrecen un lugar al aire libre para sentarse a leer un buen libro, conversar con amigos, tomar un trago o simplemente contemplar el cielo azul intenso del verano.
Ahora bien, ¿cómo decorar estos sitios con mesas de exteriores? Sencillo: basta crear áreas para sentarse con mesas y sillas y, en la medida de lo posible, otras para relajarse y poner algunas plantas.
Las tumbonas o hamacas sirven, así como las macetas colgantes y un lindo florero sobre la mesa. La clave está siempre en el equilibrio de los elementos y en que haya suficiente espacio para moverse entre ellos y no dar sensación de que todo está abarrotado.