El tiempo - Tutiempo.net
Alcoi
El temps
español Este contenido sólo está disponible en valenciano

Consumir suplementos de proteínas es esencial para sacarle el máximo provecho al entrenamiento físico

En ocasiones los alimentos que se consumen en la dieta diaria no cumplen los requerimientos de nutrientes que el cuerpo necesita, sobre todo en los casos de personas que deben someterse a exigentes entrenamientos físicos. En este sentido, los suplementos de proteína se han convertido en un aliado, por todas sus propiedades y los beneficios que aporta al organismo.

Desde hace varios años los suplementos de proteína se han convertido en un aliado para quienes reciben una preparación física, bien para mejorar su aspecto (peso ideal, musculatura, tonificación) o en atletas de alto rendimiento. Al ser nutrientes, las proteínas son parte esencial para quienes buscan tener bienestar tanto en la salud física, como mental.

Los resultados de numerosos estudios coinciden en que consumir suplementos con base en proteína de suero es una excelente opción en lo que se refiere al tema del entrenamiento físico, ya que influye en la ganancia de fuerza y el crecimiento de la masa muscular.

Suplemento de proteína: qué es y por qué es esencial

Los suplementos de proteínas generalmente vienen en presentación en polvo para consumirlos como batidos, también viene en bebidas preparadas o pastillas. Estos se consumen principalmente para complementar la cantidad de proteína que se ingiere a través de los alimentos.

Y es que en general estos suplementos contienen proteínas y aminoácidos que necesita ingerir el deportista para aprovechar por completo el entrenamiento físico y estar al 100% para las competencias, nutrientes que posiblemente no esté recibiendo efectivamente con el consumo de los alimentos de la dieta diaria. 

Hay diversos tipos de proteínas, con la debida asesoría la persona seleccionará la que más se adapte a sus objetivos, bien sea a nivel de entrenamiento personal, deportivo de alto rendimiento, entre otros aspectos individuales.

Están las proteínas de suero de leche (una de las más consumidas), proteínas vegetales, caseína y proteínas de carne. Están además, la proteína con carbohidratos y la proteína sin carbohidratos, esta última se considera una de las más efectivas para ganar masa muscular, a la vez que ayuda a eliminar la grasa corporal, ya que no tiene carbohidratos añadidos.

Beneficios de las proteínas en deportistas

Son muchos los beneficios de las proteínas para los deportistas. Como se mencionó al inicio, uno de sus principales aportes es que contribuye a la ganancia de masa muscular y en consecuencia, mejora en gran medida la apariencia de la musculatura. Ingerir estos productos ayuda a alcanzar la hipertrofia muscular, condición que da pie al crecimiento de las células musculares.

No solo las proteínas son importantes para recuperar y mantener el tejido muscular, sino que ayudan a reparar las lesiones que pueden ocasionar los ejercicios de alto impacto cuando se realizan con mucha frecuencia.

Otro de los beneficios, es que la proteína da sensación de saciedad, más que las grasas y los carbohidratos. Esto es ideal para los atletas de alto rendimiento que siempre deben tener energía para estar al 100% durante largos periodos en los que deben experimentar un gran desgaste físico.

También hay que destacar que los suplementos de proteína ayudan a disminuir el apetito y a potenciar el metabolismo. Es importante recordar que el organismo requiere energía para usar los nutrientes de los alimentos y la correcta digestión, esto es lo que se denomina efecto térmico de los alimentos. Este efecto es mucho mayor en las proteínas que en los carbohidratos y las grasas.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que cada persona, bien sea que solo acude al gimnasio, o un atleta de alto rendimiento, debe recibir la asesoría nutricional correcta para determinar el tipo de proteína y las cantidades que necesita según sus requerimientos y sus objetivos. 

Además, es importante mantener ciertos hábitos adicionales para cumplir los objetivos: beber suficiente agua, tener el descanso adecuado, tener una dieta equilibrada orientada hacia la meta, lo cual se recomienda sea bajo la asesoría de un nutricionista experto en el tema deportivo, y no sobreexigir al cuerpo cuando este indica que se debe parar.