El tiempo - Tutiempo.net
Alcoi
El temps
español Este contenido sólo está disponible en valenciano

España y la producción de semiconductores: Un futuro prometedor

El debate global sobre semiconductores nos hace mirar hacia países inesperados, como España, que a pesar de no ser líderes tradicionales en este campo, cuentan con una sólida industria tecnológica y respaldo gubernamental para la producción de chips.

El panorama mundial de la producción de semiconductores

En términos de clasificación mundial, la industria española de semiconductores, aunque en crecimiento, se ve empequeñecida por dominadores como China, Estados Unidos, Taiwán y Corea del Sur. Estos países representan en torno al 80 % de la producción mundial, de la que China acapara alrededor del 30 %. Esta disparidad refleja los elevados costes necesarios para establecer fundiciones para la producción de semiconductores, una inversión que estas potencias económicas están bien equipadas para afrontar.

España como actor emergente

El mundo de los semiconductores se vuelve más complicado debido a cambios políticos y económicos, lo que ha hecho que algunos países de la Unión Europea, incluida España, se destaquen en este campo. España está buscando hacerse un lugar como experto en semiconductores, aprovechando su gente experta, su sólida industria tecnológica y su escena de fabricación de autos, ya que son los segundos en Europa y los novenos en el mundo en hacer carros, y eso significa que necesitan un montón de chips.

Además, a medida que el mundo se vuelve más digital y conectado, crece la demanda de protección y cifrado de datos. Tecnologías como las redes privadas virtuales hacen que instalar VPN sea crucial para salvaguardar las comunicaciones por Internet, y también dependen de estos semiconductores, lo que impulsa aún más la necesidad de una producción diversificada a escala mundial.

Contribución a la soberanía digital europea

La perspectiva de España en la producción de chips no es solo cosa suya, sino que también juega un papel en la misión de la UE de hacer el 20 % de todos los semiconductores del mundo para el 2030. Suena ambicioso, ¿verdad? Sobre todo si se considera que ahora mismo, la UE solo cubre un 9 % de eso. Sin embargo, en medio de la escasez mundial de chips y la creciente preocupación por la seguridad de la cadena de suministro, este es el tipo de objetivos que se están fijando Europa y sus naciones, como España.

El camino hacia el futuro

Sin embargo, Roma no se construyó en un día y tampoco lo hará la industria española de semiconductores. Para conseguirlo, España debe invertir en investigación y desarrollo, fomentar la colaboración con los principales actores del sector y mejorar sus infraestructuras e instalaciones. Dada la ambición de España, resulta apasionante especular sobre la posible trayectoria del país en la producción mundial de semiconductores.

Reflexiones finales

Para resumir, España no es exactamente una potencia de los semiconductores en este momento, pero tiene lo suyo: una sólida industria tecnológica, gente preparada, una industria automotriz que destaca y un gobierno que le da apoyo. Además, con los movimientos que se están viendo en la industria de los semiconductores a nivel mundial, España parece ser parte del juego. Por supuesto, aún hay un montón de cosas por hacer, como mejorar la educación, la infraestructura, la investigación y el desarrollo, y lograr el respaldo de los gigantes de la industria para llevar estas ideas a la vida real.