Cómo solicitar tu partida de nacimiento por internet
Los certificados de nacimiento en Alicante son parte de la documentación más solicitada en la comunidad autónoma, siendo el indicado para llevar a cabo la mayoría de los trámites educativos o legales, tales como la solicitud del DNI. Para pedirla es necesario realizarlo en tu propia comunidad autónoma.
Es decir, se debe acceder al Registro Civil en Alcoy en caso de haber nacido allí. Actualmente, es posible llevar a cabo toda la solicitud a través de internet de la siguiente manera que se detalla acto seguido.
¡Solitud de nacimiento por internet!
Después de la digitalización de muchos servicios las entidades públicas también se han unido. Por ende, en la actualidad se tienen a disposición plataformas oficiales para realizar las tramitaciones desde la comodidad del hogar. De esa manera, es posible liberarse de las interminables filas en las oficinas del registro.
El primer paso para llevar a cabo la solicitud es ingresar a la página oficial del registro donde se hayan registrado; cada comunidad autónoma posee su propio sitio en línea. Una vez dentro se busca la opción “Solicitud de certificados” y en el listado se presiona en “certificado de nacimiento”.
Una vez se despliega la nueva página aparecerá un botón anaranjado indicando “pedir certificado”, se debe hacer clic sobre él. A continuación, se desplegará un menú para rellenarlo con toda la información solicitada. Es preciso colocar el tipo de acta necesitada.
Igualmente, se debe notificar el motivo de la solicitud; podría ser para trámites educativos, solicitud de DNI, entre otros. Después de colocar toda la información indicada, es momento de hacer un repaso para asegurar haber escrito correctamente todo.
Acto seguido, es momento de realizar el pago por el servicio. Hasta el momento se mantiene en 36.26 euros. En la página, se verán los métodos de pagos disponibles. Al completar el paso se recibirá un correo con un recibo de pago y el plazo estimado para retirar el acta.
¿Prefieres llevarlo a cabo de forma tradicional? ¡No hay problema!
Para algunas tramitaciones se solicita la partida de nacimiento literal y debe entregarse directamente en las oficinas del registro. En ese caso, es preciso realizar la solicitud de una cita previa.
Dicha cita se realiza por medio del Ministerio de Justicia donde se establece un día y una hora exacta para acudir a las oficinas de la comunidad autónoma donde haya sido presentado. Aunque es una tramitación pública, se exige realizar un pago para obtener el certificado.
El beneficio de la opción es la obtención inmediata del acta. Después de entregar el DNI y proporcionar los datos solicitados en la oficina procederán a indicar el monto a pagar y comenzarán a generar la copia certificada.
También, se debe explicar el tipo de certificación necesaria para evitar complicaciones cuando se proceda con las solicitudes pautadas con el acta de nacimiento.
Finalmente, la mejor opción podría ser ejecutar toda la solicitud por internet. Incluso se puede solicitar la partida de nacimiento literal sin inconvenientes. Evitará acudir al registro y la espera mientras te atiende un profesional.