El tiempo - Tutiempo.net
Alcoi
El temps

Article d'opinió de Rubén Lledó,

Rubén Lledó

Comunicat de l'Associació de Personal Sanitari Independent (APSI)

Somos una asociación independiente  sin ánimo de lucro, ni vinculaciones sindicales, políticas ni religiosas, de personal sanitario que trabajamos en geriátricos públicos en la Comunidad Valenciana.

Dicha asociación nace ante la discriminación laboral que llevamos sufriendo durante muchos años con relación al personal sanitario que trabaja en hospitales, y es por ello que decidimos asociarnos para que de una vez se oiga nuestra voz.

Somos profesionales sanitarios con la titulación acreditada y requerida, pero no se nos reconoce el tiempo  trabajado en geriátricos públicos para la Consejería de Sanidad.

En nuestro  trabajo en una sola planta de atención directa  a personas dependientes  encontramos una amplia gama de patologías, desde la demencia o el Alzheimer a infecciones respiratorias, problemas neurológicos, procesos terminales de cáncer , trastornos psiquiátricos, convalecientes de operaciones de traumatología, etc...... . 

Mientras que en un hospital el enfermo es "agudo, de corta estancia (en ciertos casos) y acompañado de sus familiares" en nuestros centros, el enfermo es "anciano crónico, pluripatológico y de larga estancia (hablamos de años)"  donde la familia va de visita y el personal sanitario se convierte en su principal apoyo

La parte sociosanitaria de esta situación es la que propiamente nos discrimina. Alguien nos puede explicar el porqué?

-El cuidar de nuestros mayores repercute en una sobrecarga asistencial. Las ratio de persona mayor dependiente/ personal sanitario no contempla el deterioro progresivo del anciano.

-Cuidar a personas  que no son autosuficientes para realizar  las actividades básicas de la vida diaria con muy poca diferencia de edad con el propio trabajador, es un factor a tener muy en cuenta.

-Y menor salario que  profesionales de la misma titulación que trabajan en la consejería de sanidad. Somos personal sanitario de segunda?? La administración asi lo cree. 

Esperamos que no se nos malinterprete: sabemos cual es nuestro trabajo, que desarrollamos de manera vocacional. El problema surge cuando se nos discrimina negativamente entre consejerías.

La incongruencia llega a su máximo exponente cuando los requisitos para la obtención  de plaza de trabajo fijo es el mismo que en cualquier proceso de concurso-oposición público: la   titulación acreditada para poder trabajar como personal sanitario, superar una oposición,  valoración de experiencia laboral y cursos de formación. Con el agravante de que esta situación solo sucede en la Comunidad Valenciana. En el resto de comunidades autónomas no existe esta discriminación.

Si eres personal sanitario y quieres formar parte de esta asociación contacta con nosotros.

apsi.gp2017@gmail.com

Comunicat de l'Associació de Personal Sanitari Independent (APSI)