Consejos sobre cómo incorporar la miel en la dieta diaria
Uno de los productos naturales más utilizados por el hombre, desde la antigüedad, incluso desde sus inicios, es la miel, la cual se utiliza en una amplia diversidad de recetas. Conoce cómo incorporar y disfrutarla en tus preparaciones favoritas.
La miel es un alimento natural que ha sido utilizado por distintas culturas desde los inicios de la humanidad, tanto por sus propiedades y positivos efectos que produce en el mantenimiento de la salud, como por su exquisito sabor, ideal para endulzar una variedad de platos y postres.
Los beneficios miel de abeja son indiscutibles. Se ha comprobado científicamente que ayuda a mejorar el sistema inmune, contribuye a equilibrar el sistema digestivo y es un extraordinario estimulante para la piel y el cabello.
También regula el nivel de azúcar en la sangre, protege el hígado, mejora la salud neurológica, es un antidepresivo natural, tiene efectos anticonvulsivos y ayuda a prevenir los trastornos de la memoria.
Por lo tanto, al consumir miel no solo endulza tus bebidas y platos favoritos, sino que, además, obtienes una extensa gama de beneficios que te ayudarán a estar más saludable y con más energías.
¿Cómo incorporar la miel en la alimentación diaria y en algunas recetas?
La manera más común de utilizar la miel en la dieta diaria es como edulcorante natural, para sustituir el consumo de azúcar procesada. Se puede añadir al té, yogur, café o avena o agregarla como ingrediente en postres y batidos.
La miel es extraordinaria, la puedes usar de muchas formas. A continuación tienes unas sencillas sugerencias que te ayudarán a sacarle el máximo provecho.
-
Preparar smoothies (bebidas cremosas) con una cucharada de miel mezclada con la fruta, leche y hielo. Nada más imaginar el resultado se hace agua la boca.
-
Usar miel por azúcar en preparaciones como bizcochos, muffins, tartas caseras y galletas. Además de darles un exquisito sabor, beneficiarán tu salud.
-
Aderezar ensaladas. La miel aporta un dulzor y un toque especial.
-
Añadir a las frutas y acompañarlas con rebanadas de pan.
-
Agregar a las bebidas calientes, como la leche calentada o infusiones de todo tipo. Está recomendada para lograr sueños reparadores.
-
Caramelizar cebollas, zanahorias y demás vegetales para darles un toque dulce especial a los platos salados.
-
Colocar los panqueques para darles ese sabor dulce en los desayunos que tanto gustan a los más pequeños.
-
Marinar carnes blancas con miel, vinagre, mostaza y hierbas, para hacerlas más jugosas.
Lo importante es consumir miel cruda, sin procesar y de buena calidad, y no calentarla excesivamente para que conserve sus nutrientes. También debes consumirla en cantidades moderadas, sin exagerar; una o dos cucharadas al día es suficiente.
¿Dónde encontrar miel de buena calidad?
Hay muchas empresas que producen miel, de distintos tipos, con diversos métodos. La variedad deriva del tipo de flores que consumen las abejas productoras y del lugar donde se críen.
Por ejemplo, en Champotón, estado de Campeche, México, hay una comunidad de cientos de apicultores que se han dedicado al cultivo de la miel, con técnicas que honran los tradicionales métodos artesanales. Cada año, en esta comunidad, se recolectan toneladas de la miel de excelente calidad, que se ha ganado el reconocimiento no solo en México, sino también en buena parte del mundo.
Hay compañías, de reconocida trayectoria, en las que puedes ordenar miel de muy buena calidad, de manera, incluso online, para facilitarles las cosas a los clientes. Puedes buscar en internet y seguro conseguirás muy buenas opciones, solo debes revisar las empresas que la venden y pedirles que te la envíen hasta la comodidad de tu casa.
En resumen, si quieres disfrutar de un alimento saludable, dulce, de exquisito sabor y que puedes incorporar a una amplia cantidad de recetas, postres y preparaciones culinarias tienes que usar la miel en tu dieta diaria. Pruébala, seguro la adorarás y no querrás dejar de consumirla, además encantará a tus niños.