El tiempo - Tutiempo.net
Alcoi
El temps

Cuál es la importancia del traumatólogo

La traumatología, así como otras especialidades de la medicina, resulta de vital importancia para cualquiera con problemas de salud. Si eres de la zona madrileña o de alrededores, en el trabajo, usualmente, se necesita del servicio de un traumatólogo privado Madrid cuando ocurren accidentes donde el sistema locomotor queda comprometido.

El área de la medicina que comprende a la perfección el sistema músculo esquelético es la traumatología y ella puede ayudar a cualquiera a solucionar problemas en los huesos, así como en los músculos. Los traumatólogos atienden casos de lesiones en tendones y ligamentos de cualquier gravedad.

 

¿Cuándo se debe acudir con un buen traumatólogo?

Es importante estar alerta de ciertas señales que indican la necesidad de acudir con un traumatólogo. El mayor signo para ir inmediatamente al médico es la presencia del dolor cuando pasa a ser insoportable. Al evaluar al paciente, se determinará si se trata de una lesión y el especialista pondrá un tratamiento.

 

¿Qué hace realmente un traumatólogo?

Los traumatólogos son los especialistas que tratan las diferentes lesiones de huesos, músculos y demás articulaciones del cuerpo humano. Para lograrlo, el doctor debe poseer conocimientos sólidos sobre la anatomía.

Estos profesionales en traumatología se conocen como cirujanos ortopédicos. Es así porque la especialidad es médico-quirúrgica, siendo posible ser operado por un traumatólogo.

 

¿Cuáles son las tres grandes áreas que aborda un traumatólogo?

Existen tres grandes áreas en las que el traumatólogo puede trabajar y destacarse con sus tratamientos. La primera de ella es el sistema esquelético donde se evalúan las posibles fracturas existentes.

Otra de las áreas es la relacionada con articulaciones y ligamentos donde se diagnostican, por ejemplo, los esguinces y las luxaciones. La última área donde el traumatólogo trabaja es la muscular, es decir, todo aquello relacionado con rotura de tendones, tendinitis, etc.

 

¿Cómo se ha vuelto importante la traumatología?

La traumatología tiene una historia, es decir, un recorrido de largos años para convertirse en lo que hoy en día es. Ahora es una especialidad de múltiples beneficios para el tratamiento de diversos problemas del sistema locomotor.

Se habla, por ejemplo, del origen de algunos tratamientos para curar las lesiones traumáticas es tan antiguo como el ser humano. De hecho, muchas civilizaciones antiguas aplicaban tratamientos para curar males relacionados con lesiones y fracturas de tendones.

En el siglo XIX, en pleno auge de la modernidad, la traumatología se convierte en una especialidad de la medicina. El acontecimiento más relevante dentro del avance científico fue la aplicación de la primera radiografía realizada por un médico alemán.

 

¿Cuáles son las ramas más importantes de la traumatología?

Los traumatólogos se dividen por ramas o pequeñas especialidades para así dominar a la perfección los tratamientos de cada zona del cuerpo. Por ejemplo, así como existe una traumatología pediátrica (para problemas en la infancia) existe una traumatología deportiva (para los problemas deportivos).

Hoy en día muchos practican deporte y esto, sin duda, ha hecho que se vuelva fundamental el rol de los traumatólogos.

En el caso de la traumatología pediátrica, resulta vital porque los niños en esa etapa empiezan a crecer y a desarrollar problemas o complicaciones en las articulaciones o en los huesos.