Descubre cómo puedes abrir tus oportunidades laborales aprendiendo idiomas
En la actualidad, la competencia laboral se ha hecho más fuerte debido a que la educación profesional está al alcance de cada vez más personas y las empresas empleadoras están más exigentes con sus requisitos.
Es por eso que, cualquier habilidad que nos haga destacar en un grupo de aspirantes a un puesto laboral, será mejor.
¿Por qué es importante saber inglés?
Conocer un idioma diferente a la lengua materna es una habilidad muy apreciada y si se trata del inglés, será mucho mejor. El inglés es considerado el idioma de los negocios, ya que lo suelen hablar los ejecutivos de las mejores empresas.
Debido a eso, tomar unas clases de ingles en una academia reconocida, es una excelente idea para mejorar nuestro curriculum vitae.
En el mundo global de hoy, se hacen muchos negocios internacionales, en los cuales se encuentran frente a frente personas que no hablan el mismo idioma. En esos casos, el inglés suele ser el idioma común, con el cual se logran entender. Es por eso que para aspirar a altos cargos ejecutivos es esencial hablar inglés.
Otro aspecto en el que favorece el conocimiento del inglés es en el área científica, ya que la mayoría de la información y los datos está en este idioma. Nos referimos a revistas científicas, libros, instructivos, manuales de operación, etcétera.
Un profesional de cualquier área, que sepa hablar inglés, está en capacidad de exponer en conferencias, simposios, dar clases, liderar proyectos, organizar reuniones y mucho más, en ese idioma y eso le abre las puertas de muchos puestos de trabajo.
¿Qué hacer si quiero aprender inglés?
Si quieres mejorar tus posibilidades de conseguir un buen puesto de trabajo, lo mejor que puedes hacer es iniciar un curso de inglés de excelente calidad.
Si quieres saber cuáles aspectos debe reunir un curso de inglés para que sea efectivo, son los siguientes:
-
Con la tecnología que hay disponible en la actualidad, lo mejor es elegir un curso online. Los cursos online son mucho más cómodos, ya que se pueden hacer desde la casa u oficina. Además, te ahorras el coste de los traslados.
-
Es necesario que verifiques la calidad de los profesores. Lo mejor es que sean nativos del idioma inglés, ya que esto influye en la calidad de la pronunciación que obtengas y en los modismos y expresiones idiomáticas que te enseñen. También es necesario que tengan la cualificación requerida para impartir clases.
-
La metodología de la enseñanza del idioma inglés es determinante para el éxito del aprendizaje. Por ejemplo, las clases en vivo, el material de apoyo, los horarios y otros detalles, deben ser verificados. Lo más importante es que se adapten a tus necesidades.
-
El porcentaje de éxito es un indicador de la efectividad del método que impartan y de la calidad de la academia. Pregunta qué cantidad de estudiantes logran aprobar los exámenes de suficiencia con relación a los que se inscriben, también es bueno saber cuántos quedan satisfechos con el curso.
Consejos para aprender inglés
-
Si quieres aprender inglés para abrirte a nuevas oportunidades laborales, es importante que elijas un curso que incluya inglés para los negocios. También es aconsejable que te enfoques mucho en el inglés hablado.
-
La elección de la academia en donde vas a aprender inglés es fundamental. Tómate tu tiempo para revisar la oferta que te envíen, visita la página web correspondiente y obtén toda la información.
-
Dedícale tiempo al curso, ya que aprender un idioma nuevo requiere empeño. Es necesario que abras tu agenda para incluir las horas del curso y el tiempo que necesitas para practicar.
-
Enfócate en adquirir buen vocabulario, ya que es fundamental para comprender el inglés. Está comprobado que con solo saber las 800 palabras más usadas en inglés es suficiente para comunicarse a cualquier nivel.
Si estás decidido a aprender inglés, enhorabuena, tu carrera profesional se verá muy beneficiada y se abrirán puertas que no sabías que existían.