Educación selecciona al Colegio Cervantes de Ibi para un programa de Centros Inteligentes
Promoción de las tecnologías
Tal y como explicaba la concejal de Educacion Rosa Ibáñez "se trata de un modelo que se contrapone al de Escuela 2.0 del Ministerio de Educación, que sólo abarca cuatro cursos y tiene una filosofía completamente diferente". Con esto, la concejal explica que "el modelo propuesto por la Generalitat centraliza la tecnología en el centro, con ordenador para todos los alumnos en las instalaciones del centro educativo, por lo que el Centro Inteligente es un modelo distinto que va más allá de la Escuela 2.0"
Tras estudiar las propuestas presentadas, la Generalitat selecciona este centro escolar ibense, junto a otros 18 centros de la Comunitat, dependientes de la Conselleria de Educación de la Generalitat, donde se impartan enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una inversión que alcanza en esta primera implantación un millón de euros principalmente para la adquisición de materiales informáticos tales como ordenadores de mesa, pizarras digitales o acceso a internet en todas las aulas. Esta primera inversión en Ibi será de 23.400€ y el Ayuntamiento colabora en la instalación con alrededor de 5.000€.
Dicho programa pretende incentivar la introducción de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la educación y el intercambio de experiencias entre el profesorado, facilitando así el proceso educativo de los estudiantes de la Comunitat Valenciana. Supone un ahorro energético de aproximadamente un 80% y evita la generación de residuos tecnológicos.
El objetivo del centro educativo inteligente es facilitar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación desde la totalidad de espacios docentes existentes en un centro educativo. Tanto el Ayuntamiento de Ibi, como la dirección y el claustro de profesores del centro han acogido la noticia con mucho entusiasmo y orgullo ya que, en palabras de la Teniente de Alcalde de Educación, Rosa Ibáñez, "cualquier centro escolar ibense que hubiese sido seleccionado para este programa representa una enorme satisfacción, pero además, en el Colegio Publico Cervantes se ha trabajado y se sigue trabajando desde el Ayuntamiento en una gran transformación de sus infraestructuras, de nuevas aulas, de ampliación de sus recursos y adaptación a la normativa educativa, y realmente era lo que le faltaba para convertirse en un centro educativo completo y moderno".
La Generalitat tiene previsto extender los CEI (Centros Escolares Inteligente) al conjunto de colegios e institutos de toda la Comunitat en cinco años, de manera progresiva para garantizar con éxito su aplicación.