El tiempo - Tutiempo.net
Alcoi
El tiempo

Desde el Colegio Mayor Ovidi Montllor, conocemos a Jordi Peidro, Capitán Moro 2024: "Hemos buscado democratizar la fiesta y que cada uno construya su personaje. Me dicen que he hecho 31 capitanes"

  • Si quieres descubrir cómo Jordi Peidro decidió ser Capitán Moro, cuáles son sus actos de fiestas preferidos o cómo será su boato, te esperamos en el vídeo que acompaña a esta noticia.

ARAMULTIMEDIA ha entrevistado a Jordi Peidro y a su favorita, Pepa Puchades; y esto es lo que nos han contado sobre la Capitanía de los Mudéjares.

El Colegio Mayor Ovidi Montllor es el escenario en el que Jordi Peidro nos cuenta que está ligado a la fiesta, y más concretamente a los Mudéjares, desde 1966. Es decir, desde que nació. Su bisabuelo fue uno de los fundadores de esta filà. Además, como nos ha asegurado en la entrevista, más de 50 personas de su familia han pasado, generación tras generación, por los Mudéjares. Y actualmente, cree que pueden haber cerca de 12 familiares en ella.

Preguntado sobre qué significa la fiesta para él, nos ha asegurado que le aporta "vínculos de amistad que, fuera de la filà, no son tan habituales. De hecho, tengo amigos de cerca de 90 años que, de otra manera, no tendría. Dado que todos solemos relacionarnos con gente de nuestra edad. Podemos decir que la filà te da un componente intergeneracional".

Además, ha afirmado que su profesión artística ha sido fundamental a la hora de enfocar este cargo, ya que su lápiz ha plasmado buena parte de los diseños. Sin embargo, también ha querido destacar la colaboración de Dani Pinillos, Germà Mollà (Germanísimo) y de Àngel Lluís Ferrando, el encargado de escribir las 5 composiciones que lo acompañarán por Sant Nicolau, las cuales "no son marchas moras al uso, sino bandas sonoras".

Por su parte, Pepa Puchades, su esposa y Favorita, empezó saliendo en los Contrabandistas y en diferentes boatos. Sin embargo, no fue hasta que el amor la unió a Jordi cuando decidió entrar en los Mudéjares.

Tal como nos ha asegurado, "cuando baje por Sant Nicolau, habrá un momento especialmente emotivo y será cuando pase por el balcón donde hubiera tenido que estar mi madre". Además, nos ha explicado que todo el proceso está siendo una experiencia muy emotiva. Incluso, "hay gente que nos para por la calle y no sabemos quién es. Es muy bonito".