El tiempo - Tutiempo.net
Alcoi
El temps

Formarse en dietética es una excelente salida profesional y laboral

Estudiar dietética es una excelente opción, ya que tiene amplia salida laboral. Los nutricionistas cuentan con el conocimiento necesario para mejorar los hábitos alimenticios, por lo que son muy buscados en el momento actual, en el que todos desean tener una mejor calidad de vida, en esto la alimentación es crucial.

El área de nutrición es una de las más demandadas en la actualidad dentro del sector salud. Tener una alimentación saludable es un factor vital para mantener el bienestar general, razón por la cual los especialistas en nutrición son tan solicitados. No todos saben cómo alimentarse correctamente con base en su cuerpo, y los expertos asesoran en este proceso.

En este sentido, es bastante común que cada vez salgan más profesionales en el área de la nutrición y dietética. La carrera posee un alto grado de inserción laboral, lo cual hace que esta profesión sea la indicada para quienes desean obtener un buen ingreso, además de conocer a fondo sobre cómo mantenerse saludables para su bien y el de su familia.

Cursar un grado superior en dietética Alicante, es una excelente alternativa que permite encontrar trabajo en el amplio ámbito de sanidad y salud, prestando asesoramiento nutricional en diversas áreas que lo requieran. También se puede trabajar en el área gastronómica, como supervisor del proceso de manipulación y conservación de alimentos.

La mejor formación en Alicante

A la hora de elegir un programa de formación en dietética es necesario buscar una academia con reconocimiento y prestigio, donde se tenga la certeza de que se podrá recibir una educación de calidad. Afortunadamente, los que residen en Alicante o zonas aledañas tienen un centro de formación que cumple todos estos parámetros, se trata del Instituto de Formación Profesional MEDAC.

El Instituto de Formación Profesional MEDAC es un espacio educativo con contenidos adaptados al mercado laboral actual, además de metodologías que se adaptan a cada tipo de alumno. Desde 2010 ofrecen diversos programas de formación profesional en distintas áreas, incluida dietética.

En el ciclo de Técnico Superior en Dietética, la persona aprende a diseñar planes nutricionales que beneficien al paciente, con base en sus necesidades y a las enfermedades que tenga. Asimismo, podrá tener los conocimientos para supervisar la preparación y manipulación de los alimentos, procurando siempre que todo el proceso se dé en condiciones higiénicas y apropiadas.

Los programas de formación profesional de MEDAC están homologados por la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana, lo cual hace de este ciclo educativo el perfecto para aprender todo lo necesario sobre dietética. Son unas 2.000 horas de aprendizaje distribuidas en dos cursos, a lo largo de 22 meses.

¿Qué roles cumple un experto en dietética?

El profesional de dietética y nutrición cumple diversas funciones dentro de la sociedad, siendo la principal la nutrición clínica. Es muy común que ciertas enfermedades produzcan déficits en nutrientes: el experto en dietética debe diseñar un plan de alimentación que suplemente lo perdido. Todo esto varía dependiendo de la enfermedad y del caso particular.

Sin embargo, el profesional en dietética no solo diseña planes de alimentación para pacientes enfermos. Son muchos los que ofrecen sus servicios a personas de cualquier tipo, pues a veces se necesita una dieta para bajar de peso, mejorar la figura, o simplemente para sentirse con más energía en el día a día. Incluso, los deportistas pueden requerir los servicios del Técnico Superior en Dietética.

Además, este profesional también puede encargarse de administrar la alimentación en empresas y comunidades. En el ámbito empresarial diseñan menús para mejorar la salud de los empleados, y en las comunidades, analizan las tendencias alimentarias en un grupo y fomentan programas sociales para mejorar la nutrición.

Dentro del área gastronómica e industrial, los expertos en dietética pueden supervisar la manipulación de todos los alimentos, estableciendo líneas y reglamentos para evitar contaminación, además de analizar la calidad de los alimentos y estar al tanto de sus niveles nutricionales. Incluso, pueden participar en el área científica, realizando estudios para conocer más sobre el valor nutricional de un alimento específico.