El tiempo - Tutiempo.net
Alcoi
El temps

Las metodologías ágiles: qué son, cómo funcionan y por qué son importantes en las empresas

Las empresas exitosas siempre aplican estrategias y metodologías específicas que ayudan a que los procesos fluyan más rápida y eficientemente. Quienes se encargan de desarrollarlas son técnicos profesionales que se forman especialmente en las correspondientes tareas que se deben ejecutar. 

En el mundo empresarial de hoy, la competencia es cada vez más fuerte entre la amplia cantidad de compañías que compiten entre sí para alcanzar los primeros lugares. Todos buscan maneras efectivas de aumentar su eficiencia, mejorar la calidad y reducir los costes, lo cual se puede lograr con la aplicación eficiente de las estrategias y  las metodologías adecuadas.

En ese contexto, lo recomendable es formarse en las correspondientes áreas que pueden ser de ayuda en la administración y gestión empresarial, entre las que destacan las metodologías ágiles. Pero, para poder comprender lo que se debe hacer, primero debes responder a la siguiente pregunta: ¿qué son las metodologías ágiles?, para seguidamente comenzar tu proceso de capacitación.

Las metodologías ágiles se refieren a un conjunto de tareas y valores que impulsan la colaboración, flexibilidad y adaptabilidad en los proyectos empresariales. Se basan en el dinamismo de los procesos administrativos y operativos que se deben ejecutar de manera efectiva para que los negocios avancen exitosamente.

Cómo funcionan las metodologías ágiles

Su premisa fundamental se centra en la colaboración y en la comunicación directa entre las distintas partes que integran el equipo empresarial. Los proyectos se dividen en ciclos de trabajo cortos en los que los participantes trabajan en total colaboración entre sí, pero con la asignación de responsabilidades en función de sus habilidades y fortalezas individuales.

Las metodologías ágiles se fundamentan, principalmente, en el valor entregado al cliente, en lugar de la cantidad de trabajo realizado. Los equipos concentran sus esfuerzos en las características y funcionalidades que son importantes para el cliente y se aseguran de que todo se concluya en los plazos acordados.

¿Dónde formarse?

Hay muy buenas academias especializadas en capacitación de metodologías ágiles, que ofrecen extraordinarios planes de formación, como el curso en metodologías ágiles más certificación PSMI Scrum que el High Tech Institute desarrolla para preparar a los mejores profesionales en esa área.

Con este curso se aprende a gestionar proyectos complejos para hacer que generen resultados rápidos en entornos y ambientes cambiantes. Su plan formativo incluye contenidos adaptados a las nuevas tendencias, además de experiencias dinámicas presentadas por docentes de alta trayectoria en el área.

Además, proveen a sus estudiantes las herramientas necesarias para optar  al certificado PSMI Professional Scrum Master™ y obtenerlo sin ningún problema. Su preparación garantiza a los participantes la captación de las habilidades requeridas para alcanzar tal titulación.

Importancia de las metodologías ágiles

Las metodologías ágiles son importantes para las empresas porque ayudan a los equipos de trabajo a responder rápidamente a los cambios en el mercado y a adaptarse a las necesidades del entorno empresarial. También promueven la toma de decisiones efectivas y ambientes de trabajo más colaborativos y motivadores. 

De igual forma, ayudan a que las organizaciones empresariales sean más eficientes, toda vez que se dedican a incrementar el valor de los procesos y a eliminar los excedentes innecesarios.

Además, fomentan la mejora continua. Al final de cada proceso, se realizan revisiones para determinar qué funcionó bien y qué se puede mejorar. Es una metodología ideal para que los equipos aprendan de sus errores y mejoren a cada paso dado.

Otro importante beneficio de las metodologías ágiles es que impulsan las empresas a ser más adaptables y flexibles, para que respondan más rápidamente a los constantes cambios del mercado y a las necesidades del cliente. 

También proporcionan una ventaja competitiva sostenible, al hacer que las empresas avancen de forma significativa con proyectos dinámicos y altamente eficientes. 

En resumen, las metodologías ágiles ofrecen un enfoque de gestión de proyectos de forma innovadora y ágil, que inyecta a las empresas ese dinamismo que se requiere para responder oportunamente todas las variables que puedan surgir y que puedan poner en peligro la estabilidad empresarial.