El tiempo - Tutiempo.net
Alcoi
El temps

Manifest d'ACOVIFA en la manifestació contra la violència de gènere

Un centenar de persones participaren en la manifestació celebrada a Alcoi en contra de la violència exercida contra dones i xiquetes. A continuació, el manifest que es va llegir en l'acte, convocat per l'Associació Contra la Violència de Gènere i Familiar d'Alcoi i Comarca.

La violencia contra las mujeres y las niñas es la violación de derechos humanos más generalizada internacionalmente; es un problema con dimensiones de epidemia mundial. A pesar de ello, sigue siendo una situación naturalizada, o no abordada de manera diferenciada u oportuna por el Estado.

Hoy gritamos QUE:

La situación en el ejercicio de los derechos de las mujeres en el contexto global está experimentando un grave retroceso.

El compromiso político ha de ser coherente con una política estatal que defienda, garantice y promueva los derechos y la protección de las mujeres.

Mientras los feminicidios –que son la expresión más brutal de violencia contra las mujeres- aumentan, las instituciones se muestran cómplices al no poner los medios para prevenir y combatir esta grave vulneración de los Derechos Humanos. Es urgente incidir para que el Estado cumpla con sus obligaciones de promover acciones de prevención, medidas de protección de los derechos de las mujeres y acciones claras contra la impunidad de hombre maltratadores.

En lo que llevamos de año se han producido en España 42 feminicidios. Estos asesinatos no son simples números. Tienen rostro y tienen nombre. Cómo tienen nombre las mujeres y criaturas que muertas en vida siguen esperando una respuesta judicial que las proteja. Cada una de las mujeres asesinadas era mucho más que un número, más que una cifra en una lamentable estadística fría e impersonal. Todas ellas tenían un nombre, amigos, amigas, familia, la mayoría eran madres, todas eran hijas. La violencia contra la mujer ejerce un efecto metralla que alcanza, hiriendo de gravedad, también a las vidas de las personas que las querían. Y nos salpica a todos y a todas como sociedad, porque cada vez que una mujer es asesinada, cada vez que una mujer está viendo vulnerados sus derechos como víctima, de alguna manera nos asesinan a todas y todos un poco.

Hoy, exigimos al Gobierno, una apuesta firme en contra de la desigualdad que desarrolle políticas sociales que promuevan acciones de prevención y educación en igualdad y no violencia, protejan a las mujeres y criaturas y actúen contra la impunidad. Alentamos a toda la ciudadanía a sumarse a la lucha contra las violencias hacia las mujeres que son un crimen contra la Humanidad y por tanto, nos conciernen a todas y a todos. Solo así conseguiremos sociedades realmente justas y generaciones futuras conviviendo en igualdad.

Ante esta realidad incontestable no podemos acostumbrarnos sólo a discursos emotivos e indignados sobre la violencia contra las mujeres, ni caer en el desánimo por su persistencia o la pasividad frente a planteamientos negacionistas. Hay que hablar de soluciones y estas pasan por no tolerar la violencia de género y por activar y poner en marcha el Pacto de Estado.

EXIGIMOS:

  1. Considerar las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, prioritarias e irrenunciables porque atacan de raíz esta violencia.
  2. Analizar profunda y urgentemente todas las políticas que atañen a las víctimas, porque el sistema no funciona 
  3. Trabajar de forma coordinada y conjunta todas las Administraciones en todos sus niveles en las medidas para la erradicación de la violencia contra las mujeres.
  4. Sensibilizar y hacer un llamamiento a toda la sociedad, especialmente a los hombres y a los jóvenes, para que rompan con una cultura de tolerancia y negación que perpetúa la desigualdad de género y la violencia que causa. 
  5. Considerar la maternidad como un factor de vulnerabilidad de las mujeres víctimas de machistas junto con la pobreza, la dependencia económica del maltratador, la situación de discapacidad o el embarazo. Nuestras hijas e hijos no pueden ser castigados a relacionarse con el maltratador.

La vulneración sistemática de los derechos humanos hacia mujeres, sus hijas e hijos, no puede tener cabida en una sociedad democrática.

EL MACHISMO NOS MATA, QUEMEMOS EL PATRIARCADO