Mundos medievales y mucha fantasía a través de la segunda parte de la saga “La decisión de la espada”: La Tormenta Esmeralda
Desde comienzos del siglo XXI, hace ya un par de décadas, y sobre todo desde la introducción de las nuevas herramientas digitales, el género de acció…
Desde comienzos del siglo XXI, hace ya un par de décadas, y sobre todo desde la introducción de las nuevas herramientas digitales, el género de acción y aventuras ha tomado el relevo a otras temáticas posicionándose actualmente como la más demandada entre los usuarios que consumen contenidos audiovisuales. Y esta afirmación ha quedado patente con grandes superproducciones cinematográficas como El señor de los anillos o Harry Potter; exitosas series como Juego de tronos y The witcher; y por último, videojuegos tan famosos como Final Fantasy o World of Warcraft.
Sin embargo, todo este contenido audiovisual deviene originalmente de otro tipo de formato, el libro. La literatura fantástica, al igual que las producciones audiovisuales, está viviendo su mejor momento, pero hay obras literarias cuyo éxito radica más allá de la buena acogida que haya tenido su adaptación al cine o televisión. Este es el caso de la novela de I. M. Red Wright, que sin la necesidad del refuerzo de otro formato más comercial, se encuentra entre las obras más vendidas dentro del género aventuras, contando cada día con más adeptos a la saga
Nuevas aventuras épica en “La tormenta Esmeralda”
Con una lectura amena y distendida, mediante un lenguaje claro y sencillo esta saga logró que nos introdujeramos en un universo de fantasía y aventuras con su primer tomo “La decisión de la espada”, en el cual nos narra los sucesos que acontecen en un mundo donde encontramos dos reinos; por un lado, el Reino de fuego, como en el Reino del agua, dónde cada reinos poseedor de una poderosa arma que únicamente puede ser llamada por su legítimo dueño.
Después de una lectura apasionante esta saga aparece con un esperado segundo tomo: La tormenta esmeralda. En este nuevo libro seguimos adentrándonos en las aventuras de sus jóvenes protagonistas, sumergiéndonos a través de ellos en nuevos reinos, retos y batallas donde tendrán que tomar decisiones que cambiarán sus destinos por completo.
Una aventura apasionante apta para todos los públicos
Esta saga de fantasía más allá de considerarse una literatura para el género juvenil, ha logrado acoger en su narrativa a lectores de todas las edades, gracias a la atractiva combinación de escenarios medievales, episodios bélicos y mundos de fantasía, de ahí a que esta saga sea todo un éxito de ventas.
Sin embargo, hay otro factor que ha sido determinante en la buena acogida del segundo tomo de esta saga, y es que el ritmo de la narración es muy parecida a la de un género que arrasa en todo el mundo, el cómic. Pero en este caso, La tormenta esmeralda presenta grandes similitudes con el manga, y en especial con el manga Kimetsu no Yaiba. Esta relación hace que tanto jóvenes como adultos reconozcan en la lectura de los libros de la saga La decisión de la la espada, la fluidez de la trama, así como el uso de elementos que le den ritmo y carácter a la historia como personajes fantásticos, batallas y misterios, los mismos recursos que encontramos en la lectura de este manga.
En conclusión, con esta saga de libros seremos capaces de evadirnos de la realidad, para vivir de primera mano en el universo de sus protagonistas. Por ello, la esperada llegada de la segunda parte, que coincide con la navidad, se hace el regalo perfecto para estas navidades. Sin olvidarnos de lo importante que es hacer llegar la literatura a nuestros jóvenes, y que mejor manera que hacer el hábito del lector mediante una aventura llena de misterios y emoción dentro de un mundo medieval.