El tiempo - Tutiempo.net
Alcoi
El temps

Peletería, un servicio que nunca pasa de moda

La ropa de piel es una tendencia que nunca ha pasado de moda. Aunque hay diferentes diseños y modelos, es algo que siempre está ahí y que además, da un toque distinguido al look. A medida que han ido pasando los años, las marcas se están decantando por este tipo de prendas, sabiendo que cada vez hay más variedad aunque por supuesto, la prenda estrella siempre seguirá siendo el abrigo de piel.

Aunque muchos piensen lo contrario, la piel sigue siendo uno de los materiales favoritos de muchos fabricantes y marcas de moda, sabiendo que es elegante y atractiva. En este sentido, hoy en día existen muchas peleterías en España de gran renombre que ofrecen unos servicios exquisitos, como es el caso de De la Roca, una peletería en Madrid con muchos años de experiencia en el sector y un amplio catálogo de prendas de primera calidad.

 

¿Qué es una peletería?

 

Cuando se habla de peletería se está haciendo referencia a un tipo de industria dedicada en exclusiva a la fabricación de prendas de piel de animal y cuero. Se trata de uno de los negocios más antiguos que existen, ya que la piel de animal se utilizaba desde la prehistoria para combatir el frío. Precisamente por este motivo, en la actualidad, la forma de elaboración de este tipo de ropa sigue siendo muy tradicional, cuidando hasta el último detalle.

 

A pesar de que en los últimos años hay una mayor concienciación con los animales y existen organizaciones y colectivos que quieren proteger ciertas especies, esta industria sigue muy viva, aunque algunos artículos, como el cuero, han dejado de ser “de lujo” y se han asentado en la vestimenta estándar del día a día.

 

Características de la mayoría de las pieles

 

Como es lógico, cada piel tiene unas particularidades únicas, si bien es cierto, los profesionales del sector han establecido una lista de características comunes para la mayoría de pieles, con el objetivo de poder clasificarlas.

 

Así, para identificar una piel y poder definirla adecuadamente, hay que tener en cuenta elementos como el largo de su pelo, lo liso que sea, el color de la piel, el brillo de la misma, la densidad de la borra del pelo y el tamaño de la piel.

 

¿Cuáles son las pieles más utilizadas en peletería?

 

Como ya se ha mencionado anteriormente, en la actualidad existen muchos tipos de pieles, si bien, en esta industria, las más populares y demandadas son las que se detallan a continuación.

Visón

 

Se puede decir que es la piel de animal por excelencia para fabricar prendas de lujo. Se trata de una piel corta y plana, que ofrece una sensación húmeda y brillante. Es una piel ligera y la que transmite más glamour, además de ser las prendas que más abrigan en invierno.

Zorro

 

La piel de zorro para las prendas han tenido una evolución, ya que antaño, se fabricaba ropa completa, es decir, desde la cabeza a los pies del animal. Ahora se han puesto de moda los abrigos o las prendas con cola, como los sombreros, donde la cabeza desaparece. Se trata de un tipo de piel muy suave, con un pelo mucho más largo y que se puede tener en una gran variedad de colores.

Conejo

 

Es una de las pieles más utilizadas en las prendas de bajo coste, ya que se trata de un tipo de piel más económica, al haber abundancia de este animal. Este tipo es accesible y, aunque no es tan elegante, sí da un toque de estilo diferente al look.

 

Astracán

 

Aunque es un tipo de piel diferente, estas prendas se han puesto actualmente de moda. Son pieles suaves, de pelo corto y bastante rizadas, con la particularidad de que, normalmente, siempre se fabrican en color negro.

 

Sea cual sea el tipo de piel elegida, hay que decir que en el mercado se pueden encontrar diferentes prendas elaboradas con ellas que aportan comodidad y, sobre todo, belleza. Chalecos, guantes, sombreros, pero imprescindible, el abrigo.