Article d'opinió de Jorge Enrique Coderch, tresorer i responsable de polítiques laborals de Ponts d'Igualtat
Por un día del trabajo más inclusivo y reivindicativo
Todos los años el 1 de mayo celebramos el día del trabajador, pero si nos paramos a pensar en las posibles desigualdades que tienen que soportar y su…
Todos los años el 1 de mayo celebramos el día del trabajador, pero si nos paramos a pensar en las posibles desigualdades que tienen que soportar y sufrir los diferentes colectivos vulnerables por razón étnica, por orientación sexual y de género, etc).
Tendríamos que hacer balance de que cosas no se están gestionando bien, teniendo en cuenta que estamos en pleno siglo XXI. La gran mayoría de empresas con un número superior a 50 trabajadores están obligados por ley a tener un plan de igualdad pero que pasa con los distintos colectivos vulnerables. La idea es que fueran de la mano junto con los sindicatos para que las cosas mejorasen. Hoy en día la mayoría de ayuntamientos, igual que poseen un plan de igualdad también deberán tener un plan LGTBI.
Es por eso que desde Ponts d´igualtat planteamos la necesidad al igual que cumplen la mayoría de ayuntamientos teniendo un plan de igualdad, por qué en la mayoría de empresas no se toman en serio y empiezan a contemplar los protocolos de necesarios para prevenir los delitos de odio en sus empresas.
Desde los distintos colectivos y asociaciones reivindicamos que existan los protocolos necesarios para que las personas vulnerables no sean discriminadas ni vulnerados sus derechos.
Dentro del colectivo LGTBI las personas con más discriminación y desigualdad son las personas trans donde en el plano laboral sufren lo que no está escrito, es por ello que deba ser imperativo actuar con protocolos por las entidades sindicales con el fin de supervisar a las empresas.