Prueba los platos más originales con la cocina fusión
La gastronomía es un elemento clave en la identidad de cualquier región, definiendo así su cultura para hacerla única en el mundo. No importa el país del que estemos hablando: cada lugar tiene sus propias recetas típicas y el interés colectivo por probarlas es sustancial. En este orden de ideas, cabe comentar que ya no es necesario viajar miles de kilómetros para probarlas. La globalización también ha llegado al ámbito de la cocina y ahora tenemos acceso a menús de todos los países del planeta en nuestra ciudad. De hecho, hay locales que van un paso más allá y combinan varios estilos para dar así a la popular comida fusión.
Qué es la comida fusión
La cocina ha pasado a considerarse como una disciplina artística y, como tal, hay grandes mentes en esta industria ideando la manera de dar un giro de 180º a lo que se espera de la gastronomía. Esto se ve reflejado en una amplia variedad de formatos; sin embargo, una de las tendencias que más ha crecido en los últimos años es la comida fusión. Una técnica que combina ingredientes y características culinarias de diferentes regiones del mundo para captar lo mejor de cada país.
Si un plato está bueno, por qué no mezclarlo con otro igual de delicioso. Este es el punto de partida de la cocina fusión y ha calado especialmente en nuestro país recientemente. Un estilo que vio la luz en los años 60 en Estados Unidos y que se ha ido extendiendo por el resto del planeta para llegar así a las diferentes ciudades de España.
Ahora bien, para poder alcanzar la excelencia en esta materia es fundamental tener una absoluta destreza en todas las metodologías culinarias que se introducen en la ecuación. Asimismo, la combinación de sabores y texturas debe encajar, garantizando así una mezcla explosiva en el paladar. De ahí que sea fundamental buscar restaurantes de primera categoría en este sector.
Ejemplos de comida fusión que no te puedes perder
La comida fusión da rienda suelta a la creatividad y la imaginación de quien la cocina. Debido a ello, estamos ante una de las expresiones con mayor carga artística del sector culinario, dejando en manos de las grandes mentes de la industria la elaboración de recetas de lo más originales. Pero, para que veas el potencial de este ámbito, te ponemos un ejemplo: la fusión Venezuela – España.
A pesar de ser dos países de habla hispana, están totalmente alejados el uno del otro. Por lo que las propuestas gastronómicas difieren en gran medida. Ahora bien, ¿y si se preparan unos tequeños con mantequilla de ajo? ¿O unas chapatas con cerdo? ¿Y qué tal una cesta de plátano con pollo guisado?
Todas estas recetas combinan platos típicos de Venezuela con productos tradicionales de nuestra tierra. Como puedes observar, se saca lo mejor de ambas propuestas para hacer una completamente innovadora. Eso sí, ten en cuenta que esto se aplica a cualquier combinación que se le pueda ocurrir al cocinero, por lo que las posibilidades son prácticamente ilimitadas.
Busca siempre los mejores restaurantes
Como bien hemos anunciado previamente, buena parte de la elaboración de comida fusión queda en manos de la destreza del cocinero. En consecuencia, si quieres sorprender a tu paladar y hacerle probar sabores inimaginables, es importante que concedas tiempo a la búsqueda del restaurante perfecto. No todo vale en el mundo de la cocina y es fundamental saber identificar los locales que realmente van a hacerte pasar un rato exquisito cuando los visites.
Para ello, nuestra principal sugerencia es que te bases en las recomendaciones de otros clientes. Quienes quedan satisfechos con los platos de un local de hostelería no dudan en compartir sus opiniones en forma de reseñas. Asimismo, antes de reservar mesa en el restaurante en cuestión, echa un vistazo a la carta que te plantean desde su página web. Pero, lo más importante de todo, abre tu visión y aventúrate a probar fusiones que jamás habías pensado viables.