Qué es un descuento de pagaré y cómo se realiza
Se trata de uno de los sistemas de cobro más antiguos de la historia, inventado en Italia durante la Edad Media, desde hace unos años, se ha vuelto a poner de moda debido a todas las ventajas que ofrece este sistema.
Cuando se habla de pagaré se está haciendo referencia a un documento en el que se establece el compromiso de una persona o entidad, a pagar la deuda a otro, es decir, el beneficiario, incluyéndose en el mismo documento la cantidad de dinero y el plazo que se tiene para pagar.
A pesar de que este método de cobro es bastante antiguo, ya que se utilizó por primera vez en la época de la Edad Media en Italia, a día de hoy, cada vez se utiliza más, ya que supone una gran ventaja para los pagadores y un aval para los acreedores. Aunque se puede utilizar en cualquier sector, lo cierto es que es un método bastante habitual en el terreno de la construcción.
Tal es su popularidad que, actualmente, son cada vez más las empresas que se dedican a ofrecer pagarés con el fin de proporcionar mayores facilidades de pago a los usuarios. Lo cierto es que, en el caso de querer utilizar este método, es esencial contar con profesionales expertos en el sector, con el fin de conocer cómo es descontar un pagaré en Valencia, así como otras cuestiones relacionadas con este asunto.
¿Qué es el descuento de pagarés?
Se trata de un servicio que ofrecen determinadas empresas que hace que el beneficiario de un pagaré pueda cobrarlo antes de la fecha en la que vence el plazo establecido, siendo además un buen método para asegurarse el pago.
Generalmente, este tipo de servicios son ofrecidos por entidades financieras especializadas, las cuales, anticipan el importe total del pagaré al beneficiario, si bien, suelen incluir comisiones a los pagadores por esta prestación.
Aunque en la mayoría de los casos se espera cobrar sin tener que recurrir al descuento, en ocasiones, esto se hace necesario, sobre todo, ocurre en el caso de las pymes.
¿Cuáles son las ventajas de descontar un pagaré?
Hay ocasiones en que las empresas necesitan descontar un pagaré con el fin de obtener el dinero de manera rápida y sencilla, teniendo en cuenta que este trámite puede aportar diferentes ventajas.
Una de las principales es que es flexible, ya que permite que los usuarios descuenten solo los documentos que necesiten, y no en su totalidad. Además, hay que decir que algunas entidades financieras asumen el riesgo en el caso de impagos.
También es importante destacar la rapidez a la hora de cobrar, ya que la mayoría de entidades realizan este proceso de manera prácticamente inmediata. Y por supuesto, no hay que olvidar mencionar que mejora notablemente las ratios de balance.
Con respecto a las desventajas, lo único que hay que decir es que, este adelanto de dinero tiene un coste adicional por el servicio.
¿Qué se necesita para realizar este descuento?
Cuando un usuario acude a una entidad financiera o bancaria para realizar un descuento de pagaré, suelen pedir algunos documentos. De esta manera, es habitual que soliciten la factura del servicio prestado, así como el propio pagaré. Tras la presentación de ambos documentos, la entidad llega a un acuerdo legal con el usuario y, en cuestión de horas, se lleva a cabo el procedimiento.
Hay que decir que cuando se va a descontar un pagaré, se puede realizar por diferentes métodos.
Con recurso
En este caso, la entidad financiera descuenta el pagaré al beneficiario, si bien, este asumirá por completo el riesgo de impago, por lo que, en el caso de que en la fecha de vencimiento no se produzca el pago, será el beneficiario el que tenga que devolver el importe a la entidad que corresponda.
Sin recurso
En esta ocasión, la entidad financiera realiza el descuento y ella misma asume el riesgo de impago, sin que el beneficiario tenga ninguna responsabilidad al respecto.