Ventajas de estudiar un año en Canadá y con qué agencias hacerlo
Los años escolares representan una de las etapas más importantes en la vida de cualquier individuo. Una fase en la que el estudiante va desarrollando sus capacidades cognitivas y sociales en aras de convertirse en la mejor versión de sí mismos. Debido a ello, si tienes hijos que se encuentren en esta época, es prioritario que busques la manera de optimizar al máximo su progreso académico. Lo cual nos lleva directamente a hablar de una de las opciones más destacadas en la actualidad: enviar a los pequeños a estudiar un año a países como Canadá. ¡Veamos las ventajas de hacerlo y a qué agencias recurrir en cada caso!
La importancia de aprender nuevos idiomas
Vivimos en unos tiempos en los que el aprendizaje de inglés no es una recomendación académica, sino una obligación para cualquier estudiante. Esto ha incentivado que agencias como estudiarcanada.es vean la luz, las cuales se encargan de poner a punto todas las gestiones pertinentes en aras de que los jóvenes tengan una experiencia inmersiva en el idioma.
Nos guste o no, el nivel de inglés que se imparte en el colegio, bien sea durante la ESO o en Bachillerato, deja mucho que desear. Pocos estudiantes terminan esta etapa siendo bilingües y, si quieres que tus pequeños tengan dicha capacidad de comunicación, nada como enviarlos a países como Canadá. Allí se verán obligados a interactuar el 100% en inglés; por lo que, cuando vuelvan a España un año después, sus habilidades orales, escritas y de escucha se habrán multiplicado de forma drástica.
Haz que tus hijos tengan un mayor nivel cultural
A pesar de que hoy en día es posible dejarse influenciar por otras culturas aún sin conocerlas, al llevar a cabo un año escolar Canadá, los jóvenes aprenderán en primera persona que hay otras maneras de ver el mundo. Esto resulta de gran valor en lo que respecta al desarrollo personal del estudiante, aprendiendo a moverse con mayor soltura en ambientes de lo más diversos. Todo ello sabiendo que, en el caso de Canadá, estamos ante uno de los países más seguros y con mayor calidad de vida del mundo.
Así pues, te animamos a que no solo valores los resultados académicos en lo que respecta al éxito de los años de educación. Es fundamental que las nuevas generaciones sean conscientes de que lo que han vivido en su país no es lo único que existe en el planeta. Esto les abrirá las puertas a un mundo mucho más amplio, algo muy positivo de cara a su futuro laboral.
Nuevas experiencias y amigos para su desarrollo vital
Siguiendo la idea previamente comentada, hay que destacar que estudiar un año fuera de casa supone romper por completo con la zona de confort. Puede que sacar buenas notas en el colegio sea favorable; no obstante, más lo es aprender a desenvolverse con soltura en la vida real para dejar de depender de la protección del hogar. Algo en lo que las muchas experiencias y gente que van a conocer en Canadá resultan de gran ayuda.
Es inviable entender el desarrollo personal si el joven está siempre bajo la tutela y el control de los padres. Cometer errores y aprender de ellos es algo esencial y, gracias a la independencia que obtendrán en su destino (a pesar de estar a cargo de una familia de acogida), esto es completamente viable. Al volver a casa, notarás drásticamente cómo han cambiado en términos de madurez.
Confía en las mejores agencias del sector
Antes hablábamos de la agencia Estudiarcanada.es y no lo hemos hecho como fruto del azar. Esta compañía se ha convertido en una de las mejor valoradas de la industria; la cual certifica que tus pequeños van a estar continuamente protegidos durante su estancia en el país norteamericano. Una empresa que se dirige tanto a estudiantes de la ESO como de Bachillerato.
Desde la web de Estudiar en Canadá puedes analizar todos los programas de estudios que plantean. Ahora bien, los servicios que plantean son muy similares en todos los casos. Los billetes de avión, los traslados en Canadá, la supervisión, los seguros, la convalidación académica y el alojamiento son algunos de los más destacados. ¡Confía en ellos para potenciar el desarrollo de tus hijos!