Alcoi
El temps
español Este contenido sólo está disponible en valenciano

Article d'opinió de Enrique Masià, president d'Alcoy Industrial

Enrique Masià

Alcoy Industrial y el Estudio de viabilidad del FFCC a Alicante

En los recién aprobados presupuestos 2024 de la Diputación de Alicante se ha incluido una subvención a la Asociación LHIAi - Alcoy Industrial, destin…

En los recién aprobados presupuestos 2024 de la Diputación de Alicante se ha incluido una subvención a la Asociación LHIAi - Alcoy Industrial, destinada a realizar el estudio de la viabilidad de unir Alcoy con Alicante por ferrocarril.

Este hecho ha merecido incomprensibles críticas por parte de significativos miembros de nuestro Gobierno Municipal, expresadas tanto en los medios locales de comunicación como en los Plenos del Ayuntamiento.

Ante la reiteración de las mismas, nos vemos en la necesidad de explicar, ante la opinión pública, tanto las razones que nos han llevado a impulsar el proyecto, como la idoneidad de una Asociación cívico cultural sin ánimo de lucro, como es Alcoy Industrial, para recibir dicha subvención; con el fin de poder encargar la realización del estudio a una empresa de ingeniería altamente especializada en estudios y proyectos de grandes infraestructuras de comunicación y de obra civil.

Empecemos por el final. Tal como rezan nuestros Estatutos, y como hemos declarado desde el primer momento de nuestra fundación, el lema de Alcoy Industrial, el que guía todas nuestras acciones, es "poner en valor el Legado Histórico Industrial de Alcoy y su Entorno".

Y así lo indicamos claramente en el Artículo 4º - Fines: "… con el fin de mantener vivos sus valores en el imaginario colectivo de sus habitantes y, en especial, de las nuevas generaciones. Subrayando especialmente la importancia del valor innovador del espíritu empresarial y de la ética del esfuerzo y del trabajo bien hecho, como vectores que … permitan alcanzar un adecuado nivel y calidad de vida de los habitantes de estos territorios".

Indicando en el Punto 2 del Artículo 5º - Actividades, las acciones para conseguirlo:

#2 Preparar proyectos de creación de valor y / o de creación y difusión del conocimiento histórico territorial.

Es decir, estudiamos y difundimos, sí, nuestra historia industrial, pero no sólo en su aspecto meramente académico y literario, sino también para proyectarla hacia el futuro. Lo que viene recogido en nuestra carta fundacional, - revisada por la administración competente, verificando su adecuación respecto a la vigente Ley de Asociaciones, trámite necesario para que Alcoy Industrial fuese inscrita en el Registro de la Generalitat Valenciana, - por lo que estamos absolutamente legitimados para promover, desde la sociedad civil, proyectos de creación de valor que tengan por fin la mejora del nivel y la calidad de vida de los alcoyanos, así como el de los habitantes de estas comarcas.

Y… ¿alguien duda de que una conexión directa de Alcoy con Alicante no será, cuando se consiga, una importante mejora del nivel y de la calidad de vida de todos nosotros? Razones no faltan:

  • Es el transporte público que beneficia a todos, pero en especial a los colectivos menos favorecidos: los estudiantes, los ancianos, las personas de bajo poder adquisitivo, etc.
  • Es el medio de transporte medioambientalmente más sostenible.
  • Es la medida que garantizará el futuro de la línea Alcoy-Xàtiva-Valencia, para siempre.

Sabemos que nuestra orografía no hace fácil el proyecto, pero si hace unos cien años, una compañía privada, de capital mayoritariamente inglés, fue no sólo capaz de proyectar, sino de construir, a su costa, sin subvención pública alguna, toda la infraestructura de obra civil, con 20 túneles y 7 viaductos… Con las tecnologías y medios actuales, ¿quién se cree que no es posible realizar hoy la tan deseada conexión? Y, para los escépticos que duden de su financiación, sólo hay que recordarles la ingente cantidad de Fondos que va a destinar la Unión Europea, en los próximos años, para fomentar el FFCC como medio público de comunicación social de gran eficiencia energética, dentro del Programa CEF (Connecting Europe Facility / Mecanismo Conectar Europa)ii . Las Redes de Cercanías, en las que encajaría perfectamente el proyecto, están especialmente incluidas en este Programa CEF.

La idea, en modo alguno improvisada – sólo cabe recordar al respecto las conferencias que hemos promovido, en los últimos años, desde el Foro Alcoy Industrial, - ha obtenido siempre la misma respuesta por parte de los ingenieros especialistas en la materia: "El proyecto es difícil pero no imposible. Si hay voluntad política, se puede hacer". Y todos sabemos que la voluntad política depende, esencialmente, de la demanda social. Y ese, y no otro, - como parecen pensar los críticos, - es nuestro objetivo: que se demuestre la viabilidad técnica y, sobre todo, la social, de un ferrocarril de Alcoy a Alicante. Que no sólo unirá estas dos ciudades tan próximas y tan lejanas a la vez, sino que vertebrará el eje interior Norte - Sur de la Comunidad Valenciana, al unir las capitales de Valencia y Alicante por el interior, con una red de estaciones en ciudades cuyas poblaciones suman más de dos millones de personas. Este último es el argumento principal que hemos usado en múltiples ocasiones y que, consideramos, fue el que convenció a los responsables de la Diputación de Alicante, en la anterior legislatura y en ésta, para respaldar económicamente el estudio del proyecto.

Y a la pregunta de "¿cómo ésa asociación cultural va a hacer este tipo de proyecto?", insinuación en la que podemos entre leer tanto dudas de la capacidad técnica de Alcoy Industrial para ejecutar el estudio, como sospechas de que la dotación económica de la subvención sólo es una tapadera para que nuestra Asociación reciba una inyección económica importante, debemos manifestar:

  1. La propuesta inicial que se hizo a Diputación era que fuese esta misma institución la responsable de encargar el referido estudio, pero desde la propia intervención de la entidad provincial se sugirió, como más rápida y operativa, la concesión de una subvención. Así se ha instrumentado. Y por ello, hemos estado evaluando las opciones – que se pusieron sobre el tapete de Diputación – de las diferentes oficinas de ingeniería civil valencianas que tienen la clasificación necesaria, acorde con las exigencias que tiene el conjunto de las administraciones públicas, para un tipo de estudio como éste. El importe de la subvención solicitada será destinado a satisfacer el importe concertado con la ingeniería, más el IVA correspondiente. Alcoy Industrial actúa meramente de promotor del estudio y de intermediario de su realización y difusión.
  2. En lo referente a que la subvención pueda ser una significativa inyección económica a nuestra Asociación con el fin de mantenerla viva, siguiendo la "política de amiguetes" que envenena el espacio público alcoyano, valenciano y español, podríamos responder aquello de que "cree el... ". Pero nos limitaremos a afirmar lo que nuestros 120 socios saben perfectamente, a través de nuestra rendición de cuentas anuales a la Asamblea. Alcoy Industrial fue diseñada y organizada, desde el primer momento, bajo una política de economía austera, sin gastos fijos, de manera que su normal funcionamiento depende única y exclusivamente de las cuotas de sus socios. ¿Cuántas Asociaciones alcoyanas, incluyendo las mayores y más conocidas entre ellas, pueden decir lo mismo? Gozamos así de una economía modesta, pero saneada. Y las subvenciones que solicitamos siempre han sido para proyectos concretos, que previamente hemos trabajado y elaborado de tal forma "que sea muy difícil decir que no", a la propuesta escrita de los mismos. Y el Ayuntamiento es testigo de lo que decimos. Aunque entendemos que esta iniciativa e independencia de una entidad de la sociedad civil pueda molestar a más de uno.

Consideramos haber dejado claro públicamente el tema, pero estamos a disposición de todo responsable institucional para aclararle cualquier otro detalle que nos hayamos podido dejar en el tintero.

 

 

Notes al peu:

i LHIA: Acrónimo de “Legado Histórico Industrial de Alcoy y su Entorno”.

ii https://www.cefconnect.com/




🍪 GALETES

ARA Multimèdia utilitza galetes pròpies per garantir una navegació segura i personalitzar el contingut segons les teves necessitats. També utilitzem galetes de tercers per analitzar els teus hàbits de navegació a la web (per exemple, pàgines visitades).També per a mostrar publicitat relacionada amb les teves preferències en base a un perfil elaborat a partir dels teus hàbits de navegació. Més informació a la nostra Política de galetes

🍪 GALETES

Ací pots configurar les galetes. En prémer “Desa la configuració” es guardarà la configuració de galetes que hages realitzat. Si no has seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les galetes, de la mateixa manera que prement “Rebutjar galetes”. Pots acceptar-les totes prement “Acceptar galetes”.

Galetes tècniques

Aquestes galetes pròpies són necessàries per al correcte funcionament del web, pel que no poden ser desactivades. Fem servir aquestes galetes per garantir una navegació segura i sense interrupcions per la web i guardar les preferències de l'usuari pel que fa a l'aspecte de la web i la configuració, acceptació o rebuig de les galetes de la web. En seguir navegant entenem que acceptes aquestes galetes en concret.

Galetes analítiques

Aquestes galetes de tercers permeten fer un seguiment i anàlisi del comportament dels usuaris que naveguen al lloc web. La informació recollida mitjançant aquest tipus de galetes s'utilitza en el mesurament de l'activitat dels llocs web, aplicacions o plataformes, per tal d'introduir millores en funció de l'anàlisi de les dades d'ús que fan els usuaris del servei. Fem servir la informació d'aquestes galetes per analitzar el nombre de visitants i de visites a la nostra web, la durada mitjana de la visita, la mitjana de pàgines vistes per cada usuari, informes geogràfics, sociodemogràfics (en funció de l'idioma, ubicació, proveïdor d'Internet, dispositiu mòbil ...). Pots consultar informació detallada sobre les galetes que utilitza cada proveïdor a l'enllaç que t'indiquem de cada proveïdor

Proveïdor Duració màxima
Google
2 anys

Galetes publicitàries

Aquestes galetes de tercers emmagatzemen informació del comportament dels usuaris obtinguda a través de l'observació continuada dels seus hàbits de navegació entre diferents llocs web, la qual cosa permet desenvolupar un perfil específic per mostrar publicitat en funció d'aquest. Fem servir la informació d'aquestes galetes per orientar la publicitat segons el contingut que és rellevant per a l'usuari i analitzar i millorar els informes de rendiment de la campanya publicitària. Pots consultar informació detallada sobre les galetes que utilitza cada proveïdor a l'enllaç que t'indiquem de cada proveïdor

Proveïdor Duració màxima
Google
2 anys
Powered by Sollutia