Article d'opinió de Article de Pepe Cabanes, professor del col·legi Carmelitas,
Carmelitas: ecología y solidaridad como hábito de escuela
Son las 8 de la mañana y la madre de Jordi termina la botella de leche en el desayuno, pero no todo va a la basura. Jordi se apresura a guardar el tapón de la botella para llevarlo a la escuela. Le han explicado que ese plástico es muy contaminante pero que si lo lleva al colegio podrá ser reciclado y, además, ayudará a un niño enfermo con el dinero que se obtenga.
Desde hace unas semanas el Colegio Carmelitas se ha sumado al proyecto "Tapones Para una Nueva Vida", que apuesta por promover los valores de sostenibilidad y solidaridad entre los alumnos del centro. El proyecto, coordinado por la Fundación Seur, consiste en la entrega de tapones de plástico a una planta de reciclaje para ayudar a niños con graves problemas de salud.
Los valores vinculados al proyecto que los alumnos aprenden son muy valiosos: ayudar a quienes más lo necesitan, implicarse en acciones de voluntariado, adoptar un compromiso con la protección del medio ambiente, y en definitiva, que con pequeños gestos es posible mejorar el día a día de muchas personas.
Cada clase cuenta con diversos alumnos responsables que informan de la marcha del proyecto, velan por la correcta separación de los tapones o cuantifican los tapones recogidos. Además, los tapones sirven para trabajar en las clases de los más pequeños distintos aspectos prácticos: colores, formas, contar unidades, separar por decenas... y todo lo que se les siga ocurriendo a alumnos y profesores.
Pepe Cabanes, professor del col·legi Carmelitas