¿Cómo realizar un correcto control de la legionella?
Con la crisis del COVID-19 nos hemos centrado en desinfectar las superficies para frenar la pandemia, pero no debemos descuidar la legionella, cuyos brotes no son tan significativos precisamente por el gran esfuerzo que se hace año a año en mantener duchas, fuentes y demás salidas de agua completamente limpias.
Para asegurar nuestra salud y la de los clientes que hacen uso de este equipamiento,es importante tomar algunas medidas y aliarnos con expertos en la materia como ICSAM.
Además, una instalación que ha estado parada más de un mes requiere que antes de su apertura se vuelva a realizar la desinfección de legionella según marca la legislación vigente. Este caso es el que ha sucedido en la mayoría de instalaciones tras la desescalada como son, hoteles, colegios, centros deportivos, gimnasios, casas rurales o albergues.
Conociendo un poco más sobre la legionella
Legionella pneumophila o comúnmente, legionella, es una bacteria que puede causar la enfermedad conocida como legionelosis, caracterizada por afecciones como infección pulmonar o fiebre de Pontiac. Este patógeno prolifera en aguas estancadas a altas temperaturas y su crecimiento se ve favorecido por la presencia de materia orgánica.
La legionella entra en el ser humano a través de la respiración, viajando en pequeñas partículas de agua que se generan al abrir un grifo. Por ello, es importante que cualquier instalación en la que haya una salida de agua se encuentre bien desinfectada.
En España, es obligatorio realizar al menos una desinfección de legionella una vez al año. Este es un tratamiento muy complejo y deben emplearse técnicas preventivas para evitar su aparición. La encontramos en: torres de refrigeración y condensadores evaporativos, en sistemas de agua caliente sanitaria con acumulador, spas, jacuzzis, piscinas, vasos o bañeras terapéuticas, en centrales humidificadoras industriales y tuberías, depósitos o aljibes.
Medidas a tomar para prevenir la legionella
En ICSAM cuentan con profesionales con formación específica de auditor interno de la norma UNE 100030:2017, sobre Prevención y Control de Legionella organizado por la asociación AQUA ESPAÑA Y FEDECAI, lo que les avala para poder realizar auditorías internas de las instalaciones de las que puedan proliferar legionelosis.
Sus servicios se basan principalmente en:
- Elaboración de manuales preventivos para el control de la legionela.
- Tratamientos para la desinfección y eliminación de la legionelosis. Estos tratamientos se pueden realizar bien con hipoclorito sódico, o bien por choque térmico. Tras un periodo razonable, se vuelve a realizar un análisis para conocer si se debe realizar una nueva desinfección.
- Auditorías internas de instalaciones y procesos que puedan proliferar legionela.
- Formación en el carnet de legionella para personal de mantenimiento de instalaciones.
- Análisis microbiológicos y físico-químicos.
- Formación, un pilar muy importante.
En ICSAM, apuestan por la formación como medida preventiva de la legionella. Este servicio está dirigido a ayuntamientos, centros deportivos y demás instalaciones que sean susceptibles de contar con esta bacteria.
En su catálogo de cursos dirigidos a los responsables de mantenimiento de estos lugares, cuentan con el Certificado para el Mantenimiento Higiénico Sanitario de Instalaciones de Riesgo frente a Legionella, así como su renovación (que debe hacerse cada cinco años). Ambos cursos se pueden realizar tanto de forma presencial como online.
Además el personal de mantenimiento puede obtener con ICSAM el Certificado de Profesionalidad de Mantenimiento Higiénico Sanitario de Instalaciones Susceptibles de Proliferación de Microorganismos Nocivos y su Diseminación por Aerosolización (SEAG0212), que pronto se podrá obtener de manera online y que le habilita de manera indefinida para realizar este tipo de mantenimientos, sin necesidad de renovación.
Para asegurar el éxito de cualquier negocio o instalación pública, cuidar de nuestra salud y de la de los clientes es importante seguir con mucho cuidado todas las medidas comentadas anteriormente y las recomendaciones dadas por los organismos de salud del estado. De esa forma, lograremos pasar un verano tranquilo, sin problemas y podremos centrarnos en la lucha contra la pandemia actual.