Las apuestas deportivas generan 300 millones de dólares en ingresos fiscales en México
La pasión por el deporte en México no solo se vive en las canchas y las gradas de México. También está en el mundo de las apuestas deportivas, un sec…
La pasión por el deporte en México no solo se vive en las canchas y las gradas de México. También está en el mundo de las apuestas deportivas, un sector que generó un total de 300 millones de dólares en impuestos, convirtiéndose en un pujante motor de la economía mexicana. Esta cifra, publicada en el estudio “The Mexican Online Gambling Market” pone de manifiesto el interés nacional por el fútbol y la proliferación de canales regulados a través de plataformas online.
Este interés se puede confirmar con el número de jugadores online. Según diferentes estudios, se estima que más de 70 millones de adultos mexicanos participan en juegos de azar, y de ellos, un porcentaje significativo se decanta por las apuestas relacionadas con el deporte. Gracias a este dinamismo en el números de usuarios, que también va en aumento, el valor del mercado de juegos de dinero en México supera los 1.500 millones de dólares anuales.
Según datos recientes, alrededor del 30% de la población adulta en México participa activamente en juegos de dinero, ya sea de forma online o en establecimientos físicos. En cuanto al perfil del jugador mexicano en apuestas deportivas, si bien es cierto que es diverso y abarca a personas de todas las edades, niveles socioeconómicos y aficiones, predominan los hombres, mientras que las mujeres se inclinan más por otros juegos de azar, como la lotería o los de casino. En cuanto a la edad, el grupo de entre 25 y 44 años es el que más participa en este tipo de apuestas.
El fútbol, el deporte rey dentro de las apuestas online en México
Dentro de la industria de los juegos del azar online en el país azteca, las apuestas deportivas son la categoría más destacada al representar alrededor del 40% del total de los ingresos.
No es casualidad que dentro de las apuestas deportivas en México, el fútbol haya encontrado un terreno fértil. El país es reconocido mundialmente por su pasión por el fútbol, un deporte que se ha convertido en una auténtica religión para millones de aficionados.
Esta devoción por el balompié ha impulsado el crecimiento de las apuestas deportivas, ya que los seguidores buscan nuevas formas de involucrarse y emocionarse con su deporte y equipo favoritos.
De hecho, las apuestas relacionadas con los resultados de la Primera División mexicana son las que dominan el mercado, seguida de las que tienen que ver con otras ligas internacionales como la Premier League, la Bundesliga alemana y la Liga española. Al fútbol le siguen otros deportes, también con un importante arraigo social y cultural en el país, como el béisbol.
Más canales de apuestas reguladas
Esto, a su vez, ha ido unido a la proliferación de canales de apuestas reguladas, incluidos los que permiten hacer apuestas gratis,,ha facilitado el acceso a este tipo de actividades. Operadores nacionales e internacionales operan cada vez con más licencias para ofrecer servicios de apuestas deportivas online, ampliando a los usuarios una amplia variedad de opciones y una experiencia segura y confiable.
A pesar del auge del mercado de apuestas deportivas en línea, México aún tiene que enfrentarse a desafíos. Por un lado, el marco regulatorio actual se considera obsoleto y requiere una modernización para adaptarse a las realidades del siglo XXI. No en vano, el 73% de las apuestas deportivas se hacen online.
Debido a ello, el país ya está dando los primeros pasos para modernizar su regulación, implementando cambios, tanto en lo que se refiere a la legislación que deben cumplir las empresas del sector, como en su estructura impositiva.
Los ajustes fiscales y legales han permitido que el país recaude más de 300 millones de dólares en impuestos, impactando tanto a los operadores nacionales como extranjeros. Pero, al mismo tiempo, también están teniendo un impacto social y cultural significativo.
Por un lado, genera miles de empleos directos e indirectos, contribuyendo al desarrollo económico. Por otro lado, la transparencia del sector está incrementando los ingresos públicos y haciendo más seguro el mundo de las apuestas online.
Con el objetivo de seguir mejorando, las administraciones públicas siguen trabajando con el objetivo de sacar partido a todas las oportunidades que ofrece esta industria. Entre ellas, se encuentra, como hemos dicho, el fortalecimiento de la regulación, así como la promoción del juego responsable, la expansión de la oferta de productos y servicios, y la utilización de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del usuario.
El futuro de las apuestas deportivas es brillante en México. Con un mercado en constante crecimiento, un marco regulatorio en evolución y una población apasionada por el deporte, este sector tiene el potencial de seguir generando importantes beneficios económicos y sociales para el país.
La clave para alcanzar el equilibrio entre el impacto económico en la economía del país, en las empresas y entre los apostantes. Para ello, todos los agentes implicados deben colaborar con un enfoque responsable y sostenible, que priorice la protección del consumidor, la transparencia y la innovación.
Si se logra este equilibrio, el futuro de este sector podría ser aún más brillante, consolidando a México como un referente en la industria del juego a nivel regional y global.