Medio Ambiente saca a exposición pública el plan de prevención de incendios forestales de la demarcación de Alcoy
Abarca 39 localidades de las comarcas de L'Alcoià, El Comtat, L'Alt Vinalopó y el municipio de La Vall d'Alcalà
"Con este plan -ha continuado la directora general- son ya siete los planes de demarcación elaborados en el ámbito de la Comunitat Valenciana, es decir, más del 50%, junto con los de las demarcaciones forestales de Altea, Segorbe, Chelva, Polinyà del Xúquer, Xàtiva, Sant Mateu".
Como objetivos generales con este plan la Conselleria de Medio Ambiente pretende tanto minimizar el inicio de los incendios forestales como minimizar la superficie afectada por los incendios originados. Igualmente, a través de este documento se analiza la situación actual y su evolución previsible en cuanto a la problemática de los incendios forestales.
Otros de los objetivos de este nuevo plan es zonificar el territorio en función del riesgo de incendios, regular, concienciar, formar e informar sobre prácticas e infraestructuras con riesgo de provocar incendios forestales, analizar los medios de vigilancia o establecer las actuaciones e infraestructuras básicas a realizar en el ámbito del plan, entre otros.
Propuestas generales
Dentro del plan de prevención de incendios forestales de la demarcación de Alcoy se propone el desarrollo de unas primeras actuaciones con carácter general como la difusión e información de este plan entre los principales colectivos afectados por éste como los agricultores de los municipios con superficie forestal.
Igualmente se establece la necesidad de realizar un seguimiento, revisión, actualización y evaluación del plan ya que se trata de un documento complejo que plantea actuaciones de distinta naturaleza en ámbitos alejados.
"Asimismo -ha explicado la directora general- también se recoge la necesidad de elaborar los planes locales de prevención de incendios ya que este plan de demarcación es un instrumento de planificación a media escala pero para lograr una buena prevención es necesario plantear medidas con más detalle, de ahí la obligatoriedad por parte de los municipios de elaborar los planes locales de prevención de incendios".
Para facilitar que se elaboren estos planes locales de prevención de incendios la Conselleria de Medio Ambiente ha redactado unas instrucciones para la redacción de los mismos.