Alcoi
El temps
español Este contenido sólo está disponible en valenciano

Paellas Velarte, la tradición e innovación gastronómica con más de un siglo de historia

Uno de los principales platos típicos de la gastronomía española que goza de fama universal es la paella. Conocida en el mundo entero, algunos person…

Uno de los principales platos típicos de la gastronomía española que goza de fama universal es la paella. Conocida en el mundo entero, algunos personajes públicos de fama mundial se han revelado como auténticos entusiastas de ella. La paella tiene unos seiscientos años de historia. De ellos, en los dos últimos siglos un nombre destaca entre todos los grandes maestros que la han impulsado: Manuel Velarte, fundador de la casa paellera que lleva su nombre.

Paellas Velarte, la tradición e innovación gastronómica con más de un siglo de historia, fue fundada en el siglo XIX como horno de productos tradicionales valencianos al que la gente acudía para cocinar sus comidas. Manuel Velarte, su fundador e impulsor, se planteó entonces que el horno propiedad de su familia podría encargarse de hacer esas comidas caseras, para que los clientes se las llevasen a sus casas ya cocinadas.

Así nació la primera firma de comidas para llevar en Valencia con Paellas Velarte. Es lo que en la actualidad se denomina “food for take away”, para darle con su nomenclatura en inglés, un cierto aire de modernidad. Pero fue Velarte el artífice de la idea, tan revolucionaria e innovadora entonces.

Una idea que fue seguida por otros muchos después, aunque fue la Casa Velarte la que se consolidó como pionera en esta modalidad de comercio sobre comidas para llevar. El espíritu de servicio, la calidad de los productos y la excelente atención al cliente de la que siempre hicieron gala los Velarte, hicieron posible que su sistema se profesionalizara. Y así, hasta nuestros días.

La paella más grande del mundo

Manuel Velarte consiguió que la gastronomía típica valenciana se expandiera por todo el planeta. Obtuvo el Récord Guinness por haber hecho la paella más grande del mundo en homenaje a su tierra, Valencia.

Velarte fue el principal promotor de acontecimientos, muestras, ferias y certámenes gastronómicos en España y en el extranjero. Dedicó toda su vida, como afirman en Paellas Velarte, “a la valencianía”. Y fue, sobre todo, un apasionado de cada uno de sus proyectos, llevados a cabo siempre con una gran creatividad y con una visión futurista envidiable. Fue un hombre, en suma, que puso alma, corazón y vida en su trabajo continuado por la grandeza de su tierra valenciana. Y a buen seguro que lo consiguió.

El ejemplo de Manuel Velarte y su estilo de trabajo se han venido transmitiendo a lo largo de los tiempos de generación en generación, de padres a hijos, con la misma filosofía y el mismo empuje de su antecesor, como se puede comprobar en el perfil de Paellas Velarte en Instagram.

Hemingway, Spielberg, Obama

Gracias a una labor como la llevada a cabo por el fundador de Casa Velarte, multitud de personajes públicos de fama mundial en las artes, las ciencias y la política se han revelado como auténticos entusiastas de la paella a lo largo de todos los tiempos. Por ejemplo, el escritor estadounidense Ernest Hemingway aprendió a hacer la paella de la mano de otra gran familia española de restauradores, los Botín.

El mismísimo Steven Spielberg, su ahijada y actriz Gwyneth Paltrow, o la también actriz y modelo Eva Mendes, han viajado hasta Valencia o se las han apañado de una y mil maneras para poder comerla allá donde hayan estado, en cualquier rincón del planeta. Y los Obama mostraron su afición a este plato valenciano cuando habitaban la Casa Blanca.

De hecho, en junio de 2016, Michelle Obama y sus hijas, Malia y Sasha, visitaron España y la esposa del presidente de los Estados Unidos ofreció una cena “en la intimidad”, en la embajada estadounidense en Madrid, en la que invitó a paella a sus invitados españoles, entre los que se contaban Alicia Koplowitz, la entonces vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada, la banquera Ana Patricia Botín, el director de cine Alejandro Amenábar o el bailarín Ángel Corella.

Seiscientos años de historia

Los orígenes de la paella se remontan a los siglos XV y XVI. Los campesinos y los pastores de las zonas rurales valencianas necesitaban recurrir a una comida que fuera fácil de preparar con los ingredientes que tenían más a mano. Así surgió la paella.

Unos seiscientos años después, muchos de los clientes de Paellas Velarte degustan el plato típico valenciano, que es uno de los más universales de la gastronomía española, sin tan siquiera saber cuanto cuesta hacer una paella valenciana, esto es gracias a que no tienen necesidad alguna de hacerla. En Paellas Velarte se la dan hecha con la máxima calidad y garantía de ser una comida casera al ciento por ciento.

En Paellas Velarte no sólo se hacen paellas. También se preparan arroces y otros platos caseros típicos valencianos para llevar, con ingredientes naturales. Siempre trabajan por encargo y para llevar, lo que les permite hacer comidas elaboradas y pensadas de forma individualizada, siempre recién hecha y del día.

 




🍪 GALETES

ARA Multimèdia utilitza galetes pròpies per garantir una navegació segura i personalitzar el contingut segons les teves necessitats. També utilitzem galetes de tercers per analitzar els teus hàbits de navegació a la web (per exemple, pàgines visitades).També per a mostrar publicitat relacionada amb les teves preferències en base a un perfil elaborat a partir dels teus hàbits de navegació. Més informació a la nostra Política de galetes

🍪 GALETES

Ací pots configurar les galetes. En prémer “Desa la configuració” es guardarà la configuració de galetes que hages realitzat. Si no has seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les galetes, de la mateixa manera que prement “Rebutjar galetes”. Pots acceptar-les totes prement “Acceptar galetes”.

Galetes tècniques

Aquestes galetes pròpies són necessàries per al correcte funcionament del web, pel que no poden ser desactivades. Fem servir aquestes galetes per garantir una navegació segura i sense interrupcions per la web i guardar les preferències de l'usuari pel que fa a l'aspecte de la web i la configuració, acceptació o rebuig de les galetes de la web. En seguir navegant entenem que acceptes aquestes galetes en concret.

Galetes analítiques

Aquestes galetes de tercers permeten fer un seguiment i anàlisi del comportament dels usuaris que naveguen al lloc web. La informació recollida mitjançant aquest tipus de galetes s'utilitza en el mesurament de l'activitat dels llocs web, aplicacions o plataformes, per tal d'introduir millores en funció de l'anàlisi de les dades d'ús que fan els usuaris del servei. Fem servir la informació d'aquestes galetes per analitzar el nombre de visitants i de visites a la nostra web, la durada mitjana de la visita, la mitjana de pàgines vistes per cada usuari, informes geogràfics, sociodemogràfics (en funció de l'idioma, ubicació, proveïdor d'Internet, dispositiu mòbil ...). Pots consultar informació detallada sobre les galetes que utilitza cada proveïdor a l'enllaç que t'indiquem de cada proveïdor

Proveïdor Duració màxima
Google
2 anys

Galetes publicitàries

Aquestes galetes de tercers emmagatzemen informació del comportament dels usuaris obtinguda a través de l'observació continuada dels seus hàbits de navegació entre diferents llocs web, la qual cosa permet desenvolupar un perfil específic per mostrar publicitat en funció d'aquest. Fem servir la informació d'aquestes galetes per orientar la publicitat segons el contingut que és rellevant per a l'usuari i analitzar i millorar els informes de rendiment de la campanya publicitària. Pots consultar informació detallada sobre les galetes que utilitza cada proveïdor a l'enllaç que t'indiquem de cada proveïdor

Proveïdor Duració màxima
Google
2 anys
Powered by Sollutia